UNOPS busca constantemente nuevos proveedores, ya sea para adquirir paneles solares o material médico.
Los desafíos que enfrenta el mundo nunca habían sido tan complejos. Estamos construyendo el futuro.
Últimas notas de prensa, declaraciones, publicaciones y otros recursos para saber más sobre nuestro trabajo.
UNOPS se compromete a operar de manera transparente y responsable, así como a generar confianza entre la organización y sus órganos rectores, sus asociados y las comunidades para las que trabaja.
Sus aportaciones son importantes. Descubra cómo ponerse en contacto con nosotros.
Conforme el conflicto en Yemen cumple su 11.º año, la crisis humanitaria sigue agravándose. Sin embargo, en medio de la devastación, surgen historias de resiliencia y esperanza.
UNOPS y el Gobierno de Alemania han firmado un nuevo acuerdo para apoyar a las comunidades afectadas por el conflicto en Sinjar (Iraq).
Un nuevo informe destaca el rol que la gestión de activos de infraestructura puede desempeñar en el impulso del desarrollo sostenible en el país.
Se ha puesto en marcha un nuevo proyecto de transformación digital para mejorar el estado de derecho y apoyar la adhesión de Albania a la Unión Europea (UE).
La Asociación Internacional de Fomento del Banco Mundial ha aprobado una donación adicional de 120 millones USD para apoyar la segunda fase del proyecto de emergencia de servicios urbanos integrados de Yemen.
Desde Afganistán hasta Yemen: millones de personas enfrentan problemas relacionados con conflictos, crisis y falta de acceso a bienes y servicios esenciales.
UNOPS y sus asociados trabajan para fortalecer la producción agrícola y ayudar a las comunidades vulnerables a acceder a alimentos nutritivos.
La nueva infraestructura ayudará a promover el estado de derecho y a proteger los derechos humanos en el país.
UNOPS trabaja con el Ministerio de Agricultura y Seguridad Alimentaria de Sierra Leona para construir un almacén nacional de reservas de alimentos y un sistema de riego alimentado por energía solar.
En el marco de la 29ª edición de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP29), se presentó un conjunto de herramientas para evaluar la circularidad nacional que ayudará a los países a medir y aplicar la circularidad en el sector de los edificios y la construcción.
Junto con el Gobierno de Sint Maarten y el Gobierno de los Países Bajos, UNOPS construirá un nuevo centro penitenciario diseñado con un enfoque en la resiliencia climática y los derechos humanos.
Unas nuevas orientaciones prácticas presentadas durante la 29ª edición de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP29) ayudarán a los países a descarbonizar sus edificios y sectores de la construcción, un paso fundamental para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y aumentar la resiliencia climática.
Siga a UNOPS en las redes sociales y no se pierda las últimas novedades, historias y reflexiones sobre el desarrollo de la organización.
30 AÑOS DE ACCIÓN