UNOPS busca constantemente nuevos proveedores, ya sea para adquirir paneles solares o material médico.
Los desafíos que enfrenta el mundo nunca habían sido tan complejos. Estamos construyendo el futuro.
Últimas notas de prensa, declaraciones, publicaciones y otros recursos para saber más sobre nuestro trabajo.
UNOPS se compromete a operar de manera transparente y responsable, así como a generar confianza entre la organización y sus órganos rectores, sus asociados y las comunidades para las que trabaja.
Sus aportaciones son importantes. Descubra cómo ponerse en contacto con nosotros.
Una nueva alianza con la Compañía Nacional de Abastecimiento de Brasil (Conab) ayudará a fortalecer la seguridad alimentaria nacional mediante la mejora de la infraestructura clave.
Conforme el conflicto en Yemen cumple su 11.º año, la crisis humanitaria sigue agravándose. Sin embargo, en medio de la devastación, surgen historias de resiliencia y esperanza.
Un nuevo proyecto promoverá la pesca sostenible, conservará la biodiversidad, restaurará paisajes degradados y fomentará la cooperación transfronteriza.
UNOPS apoya los esfuerzos del Gobierno de Mozambique por promover la paz y el desarrollo socioeconómico, gracias a la financiación del Banco Mundial.
En la región de Dosso en Níger, se están utilizando sistemas de riego alimentados por energía solar para impulsar la productividad agrícola.
UNOPS y el Gobierno de Etiopía se asocian para adquirir maquinaria agrícola moderna para el país.
Desde Afganistán hasta Yemen: millones de personas enfrentan problemas relacionados con conflictos, crisis y falta de acceso a bienes y servicios esenciales.
UNOPS trabaja con el Ministerio de Agricultura y Seguridad Alimentaria de Sierra Leona para construir un almacén nacional de reservas de alimentos y un sistema de riego alimentado por energía solar.
En el oeste de Kenya, un programa de transferencia de efectivo está ayudando a una comunidad devastada a reconstruirse.
UNOPS se ha asociado con el Fondo para el Medio Ambiente Mundial, el Banco Mundial y Gobiernos regionales para ayudar a proteger el mar Negro mediante la reducción de la contaminación y el apoyo al desarrollo sostenible en la región.
El Proyecto de Recuperación de la Crisis en Somalia apoya la recuperación de los medios de subsistencia y la infraestructura en las zonas afectadas por inundaciones y sequías y fortalece la capacidad nacional de preparación para casos de desastre.
Siga a UNOPS en las redes sociales y no se pierda las últimas novedades, historias y reflexiones sobre el desarrollo de la organización.
30 AÑOS DE ACCIÓN