UNOPS busca constantemente nuevos proveedores, ya sea para adquirir paneles solares o material médico.
Los desafíos que enfrenta el mundo nunca habían sido tan complejos. Estamos construyendo el futuro.
Últimas notas de prensa, declaraciones, publicaciones y otros recursos para saber más sobre nuestro trabajo.
UNOPS se compromete a operar de manera transparente y responsable, así como a generar confianza entre la organización y sus órganos rectores, sus asociados y las comunidades para las que trabaja.
Sus aportaciones son importantes. Descubra cómo ponerse en contacto con nosotros.
La necesidad de actuar con urgencia para luchar contra la crisis climática es la cuestión definitoria de nuestro tiempo. Nos comprometemos a aportar las soluciones prácticas necesarias para ayudar a los países a prepararse para el clima del futuro.
Un nuevo proyecto promoverá la pesca sostenible, conservará la biodiversidad, restaurará paisajes degradados y fomentará la cooperación transfronteriza.
Nuevos trolebuses eléctricos ayudarán a hacer más sostenible la red de transporte urbano de Quito, lo que mejorará la calidad de vida de la población y apoyará los compromisos del país en materia de acción climática.
La Red de Santiago para Pérdidas y Daños catalizará la asistencia técnica e impulsará la capacidad de los países en desarrollo vulnerables para gestionar eficazmente las pérdidas y los daños relacionados con el clima.
En la región de Dosso en Níger, se están utilizando sistemas de riego alimentados por energía solar para impulsar la productividad agrícola.
UNOPS está trabajando con el Ministerio de Salud de Perú para equipar al país con una nueva flota de ambulancias.
La Unión Europea (UE) y UNOPS colaboran para mejorar la calidad del aire en Macedonia del Norte mediante un proyecto de 10 millones EUR cuyo objetivo es reducir la contaminación, proteger la salud y lograr ciudades más ecológicas.
Junto con el Gobierno de Brasil, UNOPS ayudará a reforzar las estrategias locales en materia de gestión de riesgo de desastres y fortalecerá la resiliencia de las ciudades ante lluvias torrenciales, inundaciones y deslizamientos de tierra.
En la COP29, UNOPS demostró su dedicación inquebrantable a proporcionar las soluciones prácticas necesarias para lograr un futuro resiliente al clima.
UNOPS trabaja con el Ministerio de Agricultura y Seguridad Alimentaria de Sierra Leona para construir un almacén nacional de reservas de alimentos y un sistema de riego alimentado por energía solar.
En el marco de la 29ª edición de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP29), se presentó un conjunto de herramientas para evaluar la circularidad nacional que ayudará a los países a medir y aplicar la circularidad en el sector de los edificios y la construcción.
Junto con el Gobierno de Sint Maarten y el Gobierno de los Países Bajos, UNOPS construirá un nuevo centro penitenciario diseñado con un enfoque en la resiliencia climática y los derechos humanos.
Siga a UNOPS en las redes sociales y no se pierda las últimas novedades, historias y reflexiones sobre el desarrollo de la organización.
30 AÑOS DE ACCIÓN