UNOPS busca constantemente nuevos proveedores, ya sea para adquirir paneles solares o material médico.
Los desafíos que enfrenta el mundo nunca habían sido tan complejos. Estamos construyendo el futuro.
Últimas notas de prensa, declaraciones, publicaciones y otros recursos para saber más sobre nuestro trabajo.
UNOPS se compromete a operar de manera transparente y responsable, así como a generar confianza entre la organización y sus órganos rectores, sus asociados y las comunidades para las que trabaja.
Sus aportaciones son importantes. Descubra cómo ponerse en contacto con nosotros.
Un nuevo acuerdo con la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental (ASEAN) posibilitará la implementación conjunta de un proyecto del Banco Mundial de 20 millones USD para luchar contra la contaminación por plástico de los mares.
UNOPS trabaja con el Gobierno de Albania y otros asociados para renovar instalaciones médicas y proporcionar equipos de diagnóstico de última tecnología a los hospitales del país.
Junto con sus asociados, UNOPS apoya a las comunidades urbanas y rurales afectadas por la crisis económica en Afganistán.
Junto con el Banco Mundial, UNOPS ha inaugurado tres nuevas instalaciones de radiología digital para favorecer la prevención, el diagnóstico temprano y el tratamiento de la tuberculosis.
El inicio de la pandemia de COVID-19 hizo que 2020 fuera un año especialmente difícil para muchas personas en Sudán del Sur. Tanto es así, que todavía hoy siguen intentando recuperarse.
Una nueva alianza con el Programa Cooperativo de Asia Meridional para el Medio Ambiente apoyará la implementación del Proyecto por Ríos y Mares Libres de Plástico en Asia Meridional.
UNOPS y el Banco Mundial continúan proporcionando a las comunidades rurales y periurbanas de Yemen un mejor acceso a la electricidad que tanto necesitan.
UNOPS organizó una mesa redonda de alto nivel en The New York Times Climate Hub, como evento paralelo a la 26ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), que tuvo lugar en Glasgow.
Un nuevo proyecto financiado por el Banco Mundial e implementado por UNOPS ayudará a restablecer los servicios básicos y mejorar el acceso a estos para aproximadamente 850.000 personas.
El ciclón Idai azotó el sudeste de África con fuertes vientos e intensas precipitaciones, arrasando y devastando todo lo que encontraba a su paso.
Las Islas Marshall, Micronesia, Palau, Papua Nueva Guinea y Samoa, que se encuentran en el océano Pacífico, se enfrentan a unos desafíos únicos durante esta pandemia.
Para millones de personas en todo el mundo, la pandemia de COVID-19 ha supuesto un parón en su vida tal y como la conocían. En esta situación crítica, UNOPS ha continuado con su misión de salvar vidas y mejorar las condiciones de vida de las comunidades.
Siga a UNOPS en las redes sociales y no se pierda las últimas novedades, historias y reflexiones sobre el desarrollo de la organización.
DIEZ AÑOS DE RESILIENCIA EN YEMEN