UNOPS busca constantemente nuevos proveedores, ya sea para adquirir paneles solares o material médico.
Los desafíos que enfrenta el mundo nunca habían sido tan complejos. Estamos construyendo el futuro.
Últimas notas de prensa, declaraciones, publicaciones y otros recursos para saber más sobre nuestro trabajo.
UNOPS se compromete a operar de manera transparente y responsable, así como a generar confianza entre la organización y sus órganos rectores, sus asociados y las comunidades para las que trabaja.
Sus aportaciones son importantes. Descubra cómo ponerse en contacto con nosotros.
Para celebrar el Día Mundial del Hábitat queremos mostrar cómo los servicios de infraestructura de UNOPS favorecen los asentamientos humanos y ayudan a mejorar las condiciones de vida de las personas y las comunidades.
Japón ha apoyado a lo largo de los años la estabilidad en Estados frágiles de todo el mundo.
El Excmo. Sr. Hideki Ito, Embajador de Japón en Sudán, visita entre el 26 y el 29 de septiembre de 2016 varios emplazamientos de proyectos implementados por UNOPS.
Moussa Keita, sastre profesional con un próspero negocio en Côte d’Ivoire, no siempre fue el empresario que es hoy en día. Como muchos otros que también han vivido la guerra, Moussa ha cambiado las armas por una nueva vida.
El 30 de agosto de 2016 se entregó un proyecto valorado en 1,8 millones USD destinado a mejorar la seguridad del agua para comunidades vulnerables en Darfur Occidental y Oriental.
Un nuevo sistema de energía eléctrica en el Hargeisa Group Hospital ayudará a salvar vidas y a mejorar el bienestar de los pacientes del hospital.
Un día en la vida de Mary Lau Makur, una enfermera local en Sudán del Sur
El Gobierno de Japón financia un proyecto implementado por UNOPS valorado en 3,2 millones USD diseñado para ayudar a la policía federal de Somalia.
Cooperación Italiana para el Desarrollo y UNOPS anuncian la donación de dos vehículos a la ONG italiana Medici con l'Africa, CUAMM.
El Gobierno de Italia, a través de Cooperación Italiana para el Desarrollo, destinará 500.000 EUR a un nuevo proyecto implementado por UNOPS en el estado de Kassala.
El Gobierno de Japón y el Ministerio de Transporte, Carreteras y Puentes de Sudán del Sur inauguraron un puerto fluvial en Mingkaman el pasado 28 de abril.
Los artefactos explosivos impiden que los niños vayan a la escuela, imposibilitan el trabajo de los agricultores y bloquean la entrega segura de asistencia humanitaria. Cada año miles de personas resultan heridas o pierden la vida a consecuencia de estos artefactos explosivos.
Siga a UNOPS en las redes sociales y no se pierda las últimas novedades, historias y reflexiones sobre el desarrollo de la organización.
DIEZ AÑOS DE RESILIENCIA EN YEMEN