UNOPS busca constantemente nuevos proveedores, ya sea para adquirir paneles solares o material médico.
Los desafíos que enfrenta el mundo nunca habían sido tan complejos. Estamos construyendo el futuro.
Últimas notas de prensa, declaraciones, publicaciones y otros recursos para saber más sobre nuestro trabajo.
UNOPS se compromete a operar de manera transparente y responsable, así como a generar confianza entre la organización y sus órganos rectores, sus asociados y las comunidades para las que trabaja.
Sus aportaciones son importantes. Descubra cómo ponerse en contacto con nosotros.
En las zonas rurales de Myanmar, las largas distancias que hay que recorrer para llegar a los hospitales pueden poner en peligro la vida de mujeres embarazadas en caso de emergencia.
Iniciativas de vivienda social para mejorar las condiciones de salud y saneamiento en Colombia
Un equipo de UNOPS visitó un proyecto del Servicio de las Naciones Unidas de Actividades relativas a las Minas (UNMAS) en Gaza, donde pudo descubrir el trabajo de un experto en desactivación de explosivos durante las tareas de desenterramiento de una bomba aérea que se encontraba a gran profundidad.
En abril de 2015, cuando un terremoto de magnitud 7,8 golpeó Nepal, la tierra tembló con tal violencia que cambió la vida de millones de personas.
UNOPS está ayudando a construir hogares para familias en Gaza. Usted también puede contribuir.
En este reportaje de cuatro capítulos damos a conocer las historias de personas que participan en un proyecto gubernamental para mejorar sus hogares y empezar a reconstruir sus vidas.
Etiopía es uno de los países más afectados por el fenómeno El Niño más violento de la historia. Los desastres naturales que se sucedieron han provocado que más de 5 millones de personas necesiten ayuda de emergencia para sobrevivir.
Descritos por muchos en la comunidad internacional como un desastre ambiental, los incendios forestales y de turba en Indonesia afectan a la salud, la educación y los medios de vida de millones de habitantes de la región.
Descubran de la mano de una joven colombiana de 13 años cómo un Proyecto de rehabilitación de viviendas apoyado por UNOPS está mejerando las coniciones de vida.
Más de 2.000 familias viven de las actividades pesqueras en el puerto de Nilwella, situado en la costa meridional de Sri Lanka.
La agricultura brinda grandes oportunidades para impulsar el desarrollo y mejorar el nivel de vida de millones de personas en las zonas rurales de Myanmar.
El municipio de Dagon Seikkan, en la parte oriental de Yangón (Myanmar), es una zona industrial de 165.000 habitantes situada entre los bosques y la costa. Allí vive la joven Hlaing Hlaing Htet, de 18 años, con sus padres y sus ocho hermanos.
Siga a UNOPS en las redes sociales y no se pierda las últimas novedades, historias y reflexiones sobre el desarrollo de la organización.
DIEZ AÑOS DE RESILIENCIA EN YEMEN