The United Nations Office for Project Services (UNOPS)

Noticia

Fortalecer la resiliencia del suministro de alimentos de Brasil

Una nueva alianza con la Compañía Nacional de Abastecimiento de Brasil (Conab) ayudará a fortalecer la seguridad alimentaria nacional mediante la mejora de la infraestructura clave.

Compartir este artículo en las redes sociales
Objetivo Mundial respaldado:

Brasil se encuentra entre los cinco mayores productores de grano a nivel mundial. Este año, se espera que los productores del país batan récords, con un aumento significativo en la producción de grano.

Para gestionar eficazmente la producción, el almacenamiento y la distribución adecuados del grano son esenciales.

En el marco de una alianza con la Compañía Nacional de Abastecimiento de Brasil, UNOPS ayudará a mejorar las instalaciones de almacenamiento de grano en todo el país.

Trabajaremos para garantizar que los resultados del proyecto se entreguen a tiempo [...] con la mayor calidad posible».

Fernando Barbieri - Director de la Oficina Multipaís de UNOPS para el Cono Sur

«Con este tipo de alianzas, en UNOPS también fortalecemos nuestro compromiso por promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible, creando un sistema alimentario más eficiente, resiliente y accesible para toda la población», agregó.

Gracias a 10 millones USD de financiación de Itaipu Binacional, UNOPS llevará a cabo evaluaciones de infraestructura en cuatro almacenes ubicados en los estados de Paraná, en el sur de Brasil, y en Mato Grosso do Sul, que hace frontera con Bolivia y Paraguay.

UNOPS también gestionará la renovación y modernización del almacén de Ponta Grossa en Paraná, uno de los almacenes de grano más grandes de Brasil, que actualmente no está funcionando a plena capacidad debido a las mejoras de infraestructura muy necesarias. Las iniciativas de modernización mejorarán el flujo de producción de trigo y soja desde varios estados hasta el Puerto de Paranaguá, que se encuentra a 200 kilómetros de distancia.

«Con esta inversión, modernizaremos toda la maquinaria con tecnología de última generación y mejoraremos la infraestructura de suministro», destacó João Edegar Pretto, Presidente de Conab, durante la ceremonia de firma.

Al ampliar significativamente la capacidad de almacenamiento de grano en el país, la iniciativa mejorará la gestión de la oferta, ayudará a controlar la inflación y reducirá los precios de los alimentos para los consumidores y las consumidoras del país, lo que en última instancia fortalecerá el sector agrícola nacional.

«La rehabilitación de estos almacenes tendrá un impacto directo en la vida de las personas al reducir los precios de los alimentos y disminuir la inflación», afirmó Enio Verri, Director de Itaipu Binacional en Brasil. «También es una inversión muy importante para el negocio agrícola y, sobre todo, para la agricultura familiar, que a menudo carece de espacio para almacenar su producción, ya que no siempre tienen acceso a almacenes», añadió.


Descubrir más