The United Nations Office for Project Services (UNOPS)
Mejorar el acceso a los servicios urbanos en Somalia
UNOPS colabora con municipios de Somalia para mejorar el acceso a infraestructuras y servicios urbanos resilientes a los cambios climáticos, gracias a la financiación del Banco Mundial.
Artículo publicado originalmente el 21 de septiembre de 2022 y actualizado para reflejar los últimos desarrollos del proyecto.
Novedades del proyecto
13 de marzo de 2025
En el marco del Proyecto Nagaad (también conocido como Proyecto de Resiliencia Urbana en Somalia, fase II), UNOPS continuará llevando a cabo estudios de viabilidad y diseño detallado de infraestructura crítica para el Ministerio de Obras Públicas, Reconstrucción y Vivienda de Somalia.
El alcance del trabajo incluye la construcción de carreteras en Baidoa, Kismayo, Dhusamareb, Beledweyne y Mogadiscio; un estudio de viabilidad y diseño detallado de dos nuevos puentes y carreteras de conectividad de 10 kilómetros en Beledweyne; un diseño de drenaje para toda la ciudad en Baidoa junto con una carretera de enlace de 10 kilómetros; y drenaje de aguas pluviales en Mogadiscio y Garowe.
Las ciudades de Somalia experimentan un rápido crecimiento como consecuencia de los conflictos y los desastres naturales, como inundaciones y sequías, que desplazan a la población de las zonas rurales a las zonas urbanas. Este aumento acelerado de la población puede poner a prueba las infraestructuras y los servicios básicos.
La fase II del Proyecto de Resiliencia Urbana en Somalia (SURP-II), financiado por el Banco Mundial y otros asociados, tiene como objetivo fortalecer la capacidad de los Gobiernos locales para prestar servicios públicos, mejorar el acceso a infraestructuras y servicios urbanos resilientes a los cambios climáticos y responder de manera inmediata y eficaz a las crisis y las emergencias. El proyecto se implementa en Baidoa, Beledweyne, Dhusamareb, Garowe, Kismayo y Mogadiscio.
Con el fin de apoyar el proyecto, UNOPS ayudó a diseñar carreteras urbanas e infraestructura de drenaje en los municipios de Baidoa, Garowe y Mogadiscio (drenaje y carreteras), así como en Beledweyne, Dhusamareb y Kismayo (solo carreteras). La organización también presta asistencia técnica para llevar a cabo obras de carretera en Baidoa, Garowe, Kismayo y Mogadiscio. Se están construyendo más de 36 kilómetros de carreteras y un puente.
«La implementación de este proyecto ayudará a la población de ciudades como Baidoa, incluidas las personas desplazadas internas por el conflicto y la sequía, a acceder a servicios vitales», declaró Abdullahi Ali Watiin, alcalde de Baidoa.