The United Nations Office for Project Services (UNOPS)
UNOPS moviliza millones de dólares de financiación para responder de inmediato al terremoto en Myanmar
En respuesta al devastador terremoto de magnitud 7,7 que azotó el centro de Myanmar el 28 de marzo, UNOPS, junto con donantes, ha movilizado rápidamente 12 millones USD de financiación de emergencia para apoyar las actividades de socorro.
El terremoto, con su epicentro cerca de Sagaing y Mandalay, causó una destrucción generalizada, seguida de una fuerte réplica de magnitud 6,4. El desastre ha afectado a seis regiones: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, Shan y Naypyidaw, donde viven más de 28 millones de personas, incluidos 6,7 millones de niños y niñas. La información inicial indica más de 1.700 víctimas, aunque se espera que las cifras aumenten a medida que mejore el acceso y se completen las evaluaciones.
«La escala de destrucción causada por este terremoto es devastadora y nuestros pensamientos están con todas las personas afectadas. UNOPS se ha comprometido a apoyar las actividades urgentes de socorro y la recuperación a largo plazo de las comunidades afectadas. Al trabajar junto con nuestros asociados, nos aseguraremos de que los recursos críticos lleguen a las personas más necesitadas, ayudando a rehabilitar los servicios esenciales y reconstruir vidas», afirmó Sanjay Mathur, Director Regional de UNOPS para Asia y el Pacífico.
El terremoto dañó gravemente la infraestructura esencial, incluyendo hospitales, escuelas, puentes y sitios del patrimonio cultural. Puentes viejos, edificios históricos e instituciones educativas quedaron destruidos, y los aeropuertos de Mandalay y Naypyidaw sufrieron daños estructurales, mientras que aldeas enteras del lago Inle sufrieron una devastación considerable.
En colaboración con organismos de las Naciones Unidas, asociados locales y organizaciones humanitarias, el equipo de UNOPS en Myanmar está trabajando para proporcionar asistencia inmediata y apoyar los esfuerzos de recuperación. Los 12 millones USD iniciales de financiación de emergencia se están asignando a los asociados para servicios esenciales, como asistencia en efectivo y alimentaria, artículos no alimentarios, refugio, agua, saneamiento y remoción de escombros, y atención de salud, incluido el apoyo a la salud mental.
A las pocas horas del terremoto, nuestros equipos y asociados se movilizaron y estamos trabajando incansablemente para garantizar que la ayuda llegue a quienes más la necesitan, sin demora».
«Prestamos asistencia a través de nuestros valiosos asociados, y estamos profundamente agradecidos a nuestros donantes por su rápido apoyo, permitiendo esta rápida respuesta. Estamos preparados para aumentar nuestro apoyo a medida que se vea claramente la magnitud total de los daños, y seguimos dedicados a apoyar al pueblo de Myanmar durante esta crisis», dijo la Sra. Netzer.
En Myanmar, en el marco de sus esfuerzos de respuesta más amplios, UNOPS también está aprovechando sus conocimientos especializados en infraestructura para evaluar y priorizar la reparación de instalaciones críticas. El equipo está coordinando activamente con las partes interesadas para garantizar una respuesta eficaz, maximizar el impacto y evitar la duplicación de iniciativas.
La situación sigue siendo crítica, ya que la interrupción de las comunicaciones y el acceso por carretera dificultan las actividades de respuesta, en particular en Sagaing. Las necesidades urgentes incluyen refugio, agua potable, suministros médicos y atención médica de emergencia. También aumenta la preocupación por el riesgo de rotura de presas, lo que exige un estrecho monitoreo.
Las evaluaciones continúan y UNOPS sigue manteniendo la determinación de apoyar al pueblo de Myanmar en su recuperación. A medida que evolucione la situación, proporcionaremos más información sobre nuestros esfuerzos de respuesta y las asignaciones de financiación.