The United Nations Office for Project Services (UNOPS)
Fomentar el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe
Un nuevo acuerdo de cooperación entre UNOPS y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) ayudará a los países a afrontar desafíos complejos y a mejorar las condiciones de vida de la población en toda la región.
Artículo publicado originalmente el 23 de septiembre de 2024. Se ha actualizado para reflejar las últimas novedades.
Hoy reforzamos nuestra alianza con @AgendaCAF y @GianpLeonc1 para acelerar el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe. Este acuerdo fortalecerá nuestra respuesta a los desafíos de los países de la región, facilitando soluciones prácticas y de mayor impacto. pic.twitter.com/yUIZOz3m6m
— Fabrizio Feliciani (@FaberFeliciani) January 30, 2025
Novedades:
30 de enero de 2025
Adicionalmente al acuerdo firmado en septiembre de 2024, UNOPS y CAF firmaron un Acuerdo Marco de Procedimientos durante el Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe 2025.
Este acuerdo supone un paso adelante en la colaboración y reafirma el compromiso de ambas organizaciones de fomentar el desarrollo inclusivo y sostenible en toda la región y facilitar la ejecución eficaz de proyectos donde más falta hace.
«Desde aquí será más fácil aunar nuestras capacidades para llevar soluciones concretas de desarrollo sostenible a las comunidades que más lo necesitan en América Latina y el Caribe», declaró Fabrizio Feliciani, Director Regional de UNOPS para América Latina y el Caribe.
- Saber más
En paralelo al 79º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el Director Ejecutivo de UNOPS, Jorge Moreira da Silva, y el Presidente Ejecutivo del CAF, Sergio Díaz-Granados, firmaron un nuevo acuerdo que reforzará todavía más la alianza entre ambas organizaciones.
Firma de un nuevo acuerdo de alianza con @AgendaCAF para acelerar el progreso hacia los #ODS en América Latina y el Caribe, con especial atención a la infraestructura resiliente, el cambio climático y la transición energética. https://t.co/GKQ86RM8JK
— UNOPS en español (@UNOPS_es) September 23, 2024
En un mundo que se enfrenta a múltiples crisis globales, este tipo de alianzas son fundamentales. Estamos consolidando los esfuerzos que hemos realizado junto con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe para seguir mejorando las condiciones de vida de millones de personas en toda la región de América Latina y el Caribe».
Este acuerdo ayudará a los países a responder a las perturbaciones y crisis, como el cambio climático, y a acelerar el avance hacia el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Algunos de los principales ámbitos en los que se centrará son la implementación de proyectos de infraestructura resiliente en toda la región, así como la gestión de proyectos, las adquisiciones y las iniciativas de desarrollo de capacidades.
«Esta asociación con UNOPS representa un paso importante para mejorar nuestra capacidad de ejecutar proyectos de impacto en toda la región», afirmó el Presidente Ejecutivo del CAF, Sergio Díaz-Granados.
«Al combinar la fortaleza financiera de CAF con la experiencia técnica de UNOPS, estamos mejor posicionados para abordar los complejos desafíos que enfrentan América Latina y el Caribe, contribuyendo en última instancia al desarrollo sostenible de nuestros países miembros», añadió.
Desde 2017, el CAF y UNOPS han colaborado en proyectos en Bolivia, Ecuador, Panamá, Paraguay y Uruguay.
Leer el comunicado de prensa completo.