The United Nations Office for Project Services (UNOPS)
Mejorar la seguridad alimentaria y la resiliencia de las comunidades rurales de Sudán
Junto con la Unión Europea, UNOPS apoya a los pequeños agricultores y las pequeñas agricultoras en Sudán Oriental para aumentar la resiliencia al clima y la productividad agrícola.
Sudán enfrenta una grave crisis de inseguridad alimentaria: más de 24,6 millones de personas sufren una grave inseguridad alimentaria, mientras que 638.000 sufren niveles catastróficos de hambre. El conflicto en curso en todo el país es un factor clave de la crisis, ya que ha perturbado gravemente los medios de vida, ha dañado la infraestructura y ha obstaculizado el acceso a las cadenas de suministro, las rutas comerciales y los mercados.
Gracias a 16,5 millones EUR de financiación de la Unión Europea, UNOPS está implementando un proyecto para contribuir a desarrollar medios de vida sostenibles y aumentar la seguridad alimentaria en las comunidades rurales más afectadas por la inseguridad alimentaria, el cambio climático y los conflictos, en los estados de Gedaref, Kassala y el Mar Rojo de Sudán Oriental.
El conflicto en Sudán ha tenido un impacto devastador en millones de personas, empujando la inseguridad alimentaria aguda a niveles sin precedentes y causando la mayor crisis de desplazamiento interno del mundo».
«Este programa de cuatro años con UNOPS llega en un momento crítico en el que las personas luchan por mantener sus medios de vida en medio de una inmensa incertidumbre», añadió el Embajador O'Hara.
El proyecto, que se centra en la creación de capacidad local para mejorar la productividad y la resiliencia, ayudará a los pequeños agricultores y las pequeñas agricultoras a desarrollar conocimientos y habilidades en áreas clave, incluidas las cadenas de valor agrícolas y ganaderas y las prácticas de adaptación al clima. También facilitará oportunidades de financiación, incluso con instituciones de microfinanciación, para promover la producción y comercialización de productos. Las personas que trabajan en los ámbitos de la agricultura, la ganadería y el pastoreo también se beneficiarán de un mejor apoyo y acceso a la información agroecológica y de adaptación al clima, así como de equipos y mercados mecanizados.
El proyecto ayudará a crear oportunidades de negocio y empleo decente a lo largo de las cadenas de valor prioritarias de la agricultura y la ganadería para jóvenes, mujeres y hombres, incluidas las personas con discapacidad, las personas desplazadas internas, las personas refugiadas, las personas retornadas y las comunidades de acogida.
Las actividades también incluyen la rehabilitación o construcción de infraestructura resistente al clima, para facilitar la producción agrícola y la gestión ganadera, y mejorar el acceso a los mercados y servicios básicos. Esto contribuirá a aumentar las oportunidades de empleo para personal cualificado, que se dedicará a estos trabajos a través de una modalidad de efectivo por trabajo. Se prestará apoyo de emergencia en efectivo para la seguridad alimentaria a los grupos destinatarios que sufren una grave inseguridad alimentaria.
«UNOPS ha apoyado a la población de Sudán durante 20 años, por lo que nuestra alianza con la Unión Europea aportará beneficios tangibles a los pequeños agricultores y agricultoras y comunidades [en Sudán Oriental]», declaró Worknesh Mekonnen, Directora de la Oficina Multipaís de UNOPS para el Cuerno de África.